Empezando el nuevo milenio, el entonces estudiante de arquitectura Guillermo Durán empezó a formar parte de organizaciones sin fines de lucro relacionadas a la construcción, específicamente a viviendas sociales. Una de esas experiencias marcó su camino: la fabricación de ladrillos con materiales reciclados. Desde ese entonces, la reflexión acerca de los modos de construcción tradicionales es parte del día a día.
Luego, en el año 2006, la idea de incorporar nuevos hábitos al mundo de la construcción, se volvió inevitable. El Arq. Guillermo Durán comenzó a investigar sobre agua de lluvia y diseñó varias patentes relacionadas al cuidado y reciclado de este recurso.
Después de varias experiencias, su visión se fue expandiendo hacia nuevos horizontes, llegando a lograr una integridad de sustentabilidad en sus obras.
Habitar Sustentable y sus colaboradores.
Trabajamos para la integración armónica de todas las variables de la arquitectura, tanto de viviendas y edificios como de barrios y ciudades, logrando reconocimiento de clientes, usuarios y distintos organismos, legitimándonos como innovadores en el mundo de la sustentabilidad.