80 publicaciones

en medios radiales, televisivos, impresos y digitales.

15.600 personas

capacitamos en mayor o menor medida, en todos estos años de enseñanza.

48 ciudades

recorrimos dando charlas y conferencias.

77 instalaciones solares

de energía solar térmica y fotovoltaica.

66000 litros

de agua de red ahorrados por año por nuestras instalaciones de agua de lluvia.


Manuales de libre descarga

Podes leerlos, descargarlos, compartirlos, difundirlos. Si te ayudan para hacer alguna de estas estrategias, ¡mandanos foto!. Estos manuales son resultado de años de experiencias y nos parece que puede ser información útil para quienes compartimos la pasión por el ambiente.

Image Placeholder

Adobe y Vermiculita


Image Placeholder

Chimenea Rusa


Image Placeholder

Construcción de un Domo


Image Placeholder

Filtro de Primeras Aguas


Image Placeholder

Intalación en Quinta Esencia


Image Placeholder

Muro Trombe


Image Placeholder

Planta de Tratamiento Natural


Image Placeholder

Pulpería Quilapán


Libro Digital ·Utilización de agua de lluvia·

Nota del autor


Los paradigmas en el diseño y la construcción de nuestro hábitat están cambiando hacia una eficiente administración de los recursos naturales y el cuidado del ambiente. Es un desafío de nuestros tiempos, satisfacer y garantizar las necesidades básicas para la vida y el desarrollo de todas las naciones.

Dentro del ambiente, el agua cumple un rol esencial tanto en temas de alimentación, higiene, salubridad y producción, como en todas las variables de la sociedad. Durante los próximos años se estarán incorporando, en todos los niveles y de manera creciente, estrategias que promuevan el uso sustentable de este recurso tan valioso.

El presente trabajo tiene como objetivo brindar información sobre la utilización de agua de lluvia en construcciones de diversas tipologías y escala. Esta es una estrategia de diseño que se ha implementado en los más variados contextos y a lo largo de la historia de las civilizaciones su aplicación puede generar grandes beneficios, siempre y cuando este desarrollada con las tecnologías y los principios correspondientes. La utilización de agua de lluvia promueve el ahorro de agua potable, atenúa el impacto de las tormentas y disminuye la energía necesaria para impulsión y traslado, entre otros beneficios.

El agua también tiene un valor estético que como diseñadores y constructores de los espacios donde desarrollamos nuestra vida, tenemos que considerar para darle más significado y calidad a nuestro entorno. Y es en esta unión de valores que el agua de brinda como un recurso lleno de potencialidades y un elemento único para el desarrollo de todas las civilizaciones.

En estas páginas están concentrados los conocimientos adquiridos a través de años de investigaciones, dictar conferencias, participar en congresos mundiales, hacer consultorías, diseñar proyectos y construir obras. Entre otras variables, se describe el marco legal para la utilización de agua de lluvia, métodos de cálculo, recomendaciones constructivas y el ejemplo de obras concretas y proyectos para mostrar en casos prácticos los diferentes tipos de soluciones para llevar esta estrategia a la práctica.

Formato PDF


Con gráficos y imagenes explicativas


Incluye investigaciones


Mapa Interactivo

Insistimos en la importancia de la federalidad porque reconocemos el valor y la necesidad de llevar la sustentabilidad a cada punto del país. En este mapa vas a poder activar y desactivar las distintas capas, que están divididas por:

Obras de Arquitectura


Instalaciones de agua


Instalaciones de energías renovables


Charlas y conferencias


La importancia de la vocación

En todos estos años tuvimos la oportunidad de recorrer mas de 100 ciudades de nuestro hermoso país capacitando sobre arquitectura sustentable. Hemos dado talleres para 10 personas, como conferencias para mas de 1000. Le hemos hablado a obreros, constructores, arquitectos, ingenieros, profesionales de otros rubros y hasta a niños del jardín. No tenemos limitaciones, porque tenemos vocación.
¡Mirá por todos los lugares que anduvimos!

Publicaciones editoriales

Image Placeholder

Infobae


Image Placeholder

Revista Gerencia Ambiental


Image Placeholder

Suplemento de Arquitectura de Clarin


Image Placeholder

Buenos Aires Emprende


Image Placeholder

Revista Cimientos


Image Placeholder

Diario Clarin


Image Placeholder

Notas CPAU


Image Placeholder

DEF Online


Image Placeholder

Empresa Etica


Image Placeholder

Revista Entreplanos


Image Placeholder

Revista Instalar


Image Placeholder

La Nación